
A QUIEN ME DIRIJO
Me dirijo a aquella persona cuyo nivel de sufrimiento le dificulte tener una vida con sentido, plena y con ganas de ser vivida, lo cual le está afectando en su desarrollo personal, social y/o profesional.
Pueden que las dificultades o síntomas aparezcan más en un plano mental o bien más en lo corporal y siempre estará alterada la relación con los otros, en mayor o menor medida.
Ofrezco atención psicológica a adultos, adolescentes, niños, familias y parejas que - en este momento de sus vidas- precisen de una ayuda profesional y especializada.
Se persigue, en definitiva, un alivio del sufrimiento psíquico y de las dificultades que aquejan a la persona para no quedar atrapado en éstas y así, poder continuar con el propio desarrollo.
Así son abordables a través de un proceso psicoterapéutico, personas que presentan alguno de los siguientes trastornos:
- Trastornos de ansiedad (miedos, fobias,...)
- Depresión
- Trastornos de la alimentación
- Trastornos del sueño
- Trastornos por estrés post-traumático
- Trastornos de personalidad
- Alteraciones o enfermedades psicosomáticas
- Dificultades en la autogestión y control de los impulsos
- Trastorno del espectro autista
- Obsesiones y compulsiones
- Adicciones
- Trastornos adaptativos ( duelos vitales y cambios)
- Trastornos de aprendizaje y fracaso escolar.
- Etc.
​
​
​
TIPOS DE INTERVENCIONES

-
​Psicoterapia individual adultos, adolescentes y niños
-
Psicoterapia familiar ​​​
-
Psicoterapia de pareja
La psicoterapia individual se puede hacer en modalidad presencial o on-line. Ésta última es, en ocasiones, la única forma posible de llevar a cabo una intervención psicoterapéutica por los motivos que sean. Así hay personas que residen en otro país o ciudad o que viajan a menudo.
El funcionamiento es similar a las visitas presenciales, acordándose un día y una hora para tener la sesión on-line.
De todos modos, lo aconsejable es que las primeras visitas se realicen de forma presencial -siempre que sea posible- ya que ello favorece la vinculación y el conocimiento mutuo y posteriormente ya se puede pasar a la modalidad telemática.